IVA


IVA




El impuesto al valor agregado es un tipo de carga impositiva indirecta, que grava la circulación de bienes y servicios que se encuentran inmersos en la cadena de comercialización, cuya carga tributaria recae en el consumidor final. El mismo es recabado con el objeto de contribuir al desarrollo socioeconómico del País satisfaciendo las necesidades básicas de la población a través de la inversión social en sectores como la Salud, educación, seguridad, justicia, obres públicas, así como el apoyo a sectores vulnerables.



  Ley de impuesto al valor agregado

Art. 1.

Se crea el impuesto al valor agregado que graba la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes según se especifica en la Ley, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o privados, que en su condición de importadores de bienes, habituales o no, de fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes, realicen las actividades definidas como hechos imponibles en esta Ley.



Alícuotas

Partiendo de la base imponible que es el precio de los bienes o servicios, la alícuota general del IVA aplicable a la misma puede ser modificada  por el Ejecutivo Nacional, variando entre 8 % hasta un máximo de 16%, aunque puede darse el hecho de alcanzar el 20 % sobre bienes o servicios suntuarios definidos por la Ley. En lo que respecta a la alícuota aplicada al sector exportación es 0%.


Cuota tributaria periodo impositivo



Grafico Comparativo en recaudación tributaria no petrolera donde podemos observar en color azul el índice  del IVA notándose un crecimiento exponencial en los últimos años.



Fuente. SIEC ( Sistema de información estadística Conindustria)



Referencias bibliográficas 

Guía-de-Inversiones.pdf

Presentación de PowerPoint

https://talcualdigital.com/recaudacion-del-seniat-aumenta-83-frente-a-2023-al-acumular-3-169-millones-en-2024/

https://gerenciaytributos.blogspot.com/2020/12/esencial-del-iva-en-venezuela.html      

Elaborado por :

 Napoleón Yancent



                                        






Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Código Orgánico Tributario (C.O.T.)

IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS (IGTF)